viernes, 13 de abril de 2007

SUBPOP

Sub Pop es un sello discográfico independiente de Seattle, Washington, famosa por ser la primera en contratar a Nirvana, Soundgarden, y varias bandas de la emergente escena local grunge. El sello ha sido considerado como uno de los que dió los primeros pasos para la popularización del grunge. Actualmente el 49% del sello es manejado por Time Warner, uno de los más grandes conglomerados de medios en el mundo.
Sub Pop fue fundada en 1979 en Olympia, Washington por Bruce Pavitt como Subterranean Pop, una fanzine de ámbito local centrada en los grupos y música rock de corte alternativo. Subterranean Pop sería renombrada a la definitiva Sub Pop en el segundo número de la revista.
Sub Pop alternó ediciones de su revista con cassettes donde se incluían recopilaciones de bandas de rock independiente. Se publicaron nueve ediciones, seis revistas y tres cassettes. La revista dejó de publicarse y se centró todo en las ediciones de cassettes con sus portadas diseñadas por dibujantes profesionales, pero esta idea no fructificó debido a los altos costes económicos y laboriosos. Se continúo con la publicación de Sub Pop en una columna de The Rocket, periódico de Seattle.
En 1986, Pavitt se trasladó a Seattle, Washington, donde lanzó su primer EP con Sub Pop, el recopilatorio Sub Pop 100 (donde ya aparece Sonic Youth). En 1987 editan el primer trabajo con una banda, Green River y su EP Dry as a Bone. Ésta banda tuvo los primeros contactos en la escena alternativa, y lo que se definiría más tarde como grunge, llegando a participar en recopilatorios (como el Deep Six de 1986) con grupos considerados grunge como The Melvins o Soundgarden. En ese mismo año, Kim Thayil de Soundgarden presentó a Pavitt a Jonathan Poneman, quiénes crearían el sello Sub Pop Records, tal como lo conocemos hoy día.

5 comentarios:

barrilete dijo...

Apenas unos discos y alguna que otra camisa de cuadros en plan leñador nos queda de aquellos chutes de grunge que nos metíamos.

Gino Bambino dijo...

Como se nos nota a todos los quintos dentro del abanico de edades de 35 a 25 la influencia del grunger...

Generación X que palidecía al ver a un yonqui como se disparaba a la cara con una escopeta en Seattle.

Aún así este sello sacó muchísimos discos apetecibles:

A parte de los siempre comentados, a mi me gustaron MUDHONEY y MAD SEASON.

Anónimo dijo...

Aunque sin duda los mejores siempre han sido scaway to leave, que con mas de veinte trilores consiguieron enfervorizar con sus lamentos terciarios a miles de greñudos con jerseys y mancha de zanahoria, los dresideres ese si es un buen grupo,por no hablar de litledress y su cantante joel colemman , que agudos conseguia.
enteradillos

Gino Bambino dijo...

A mi Scaway me parece un grupo de simplones rascacuerdas sin mayores pretensiones.

Littledress me suenan porque hicieron el soundtrack de "Lolo looks like a bowl" from the producers of "Black Hawk Down"...
Dios, lo he vuelto a hacer...

Mike Majara dijo...

jaaaaaaaaaaaaaaaaaa,jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
dios
jaaaaaaaaaaaa
joder me estoy descojonando
jaaaaaaaaaaa otra vez no
otra vez no
dios
black h....