(ampliese la foto para mejorar la perspectiva)
viernes, 27 de abril de 2007
Efectosssh Colateralesssh
lunes, 23 de abril de 2007
D. Bowie - CACTUS
En el año 2002, el duque blanco decidió versionar un tema de los PIXIES e incluirlo en su LP HEATHEN; se ruega a todos los que vean este videoclip no intenten bajo ningún concepto traducir la letra de este tema o les advierto que los instintos primarios mas feroces se pueden desatar con extrema ira.
martes, 17 de abril de 2007
Matanza en Virginia
David no ha sido...
Juan tampoco...
Leire lo dudo...
Marta menos...
y yo no estaba!
(Frivolidad: La frivolidad es la gran virtud postmoderna, consiste en no tomarse nada excesivamente en serio, en evitar la confrontación dialéctica. Para el frívolo no tiene sentido la diferencia entre lo esencial y lo accidental, entre lo categórico y lo anecdótico, pues todo ello forma parte del mismo universo insoportablemente leve.)
(Frivolidad: La frivolidad es la gran virtud postmoderna, consiste en no tomarse nada excesivamente en serio, en evitar la confrontación dialéctica. Para el frívolo no tiene sentido la diferencia entre lo esencial y lo accidental, entre lo categórico y lo anecdótico, pues todo ello forma parte del mismo universo insoportablemente leve.)
sábado, 14 de abril de 2007
Katarsis (dícese de la experiencia purificadora, con gran significado interior, provocada por un estímulo externo)
viernes, 13 de abril de 2007
SUBPOP

Sub Pop fue fundada en 1979 en Olympia, Washington por Bruce Pavitt como Subterranean Pop, una fanzine de ámbito local centrada en los grupos y música rock de corte alternativo. Subterranean Pop sería renombrada a la definitiva Sub Pop en el segundo número de la revista.
Sub Pop alternó ediciones de su revista con cassettes donde se incluían recopilaciones de bandas de rock independiente. Se publicaron nueve ed

En 1986, Pavitt se trasladó a Seattle, Washington, donde lanzó su primer EP con Sub Pop, el recopilatorio Sub Pop 100 (donde ya aparece Sonic Youth). En 1987 editan el primer trabajo con una banda, Green River y su EP Dry as a Bone. Ésta banda tuvo los primeros contactos en la escena alternativa, y lo que se definiría más tarde como grunge, llegando a participar en recopilatorios (como el Deep Six de 1986) con grupos considerados grunge como The Melvins o Soundgarden. En ese mismo año, Kim Thayil de Soundgarden presentó a Pavitt a Jonathan Poneman, quiénes crearían el sello Sub Pop Records, tal como lo conocemos hoy día.
miércoles, 11 de abril de 2007
domingo, 8 de abril de 2007
El Burgos desconocido (5ª entrega)
En esta quinta entrega podremos contemplar las que son algunas de las "Iglesias de Burgos", un pequeño recorrido por parte de la amplia gama de formas y estilos que este tipo de edificación representa y que en nuestra ciudad están en número y belleza muy presentes.

Iglesia de San Esteban. Al pie del cerro de San Miguel y frente a las murallas altaneras del Castillo.

Iglesia de San Lesmes cuya fachada principal se asoma al cauce del popular río Vena. Su privilegiado entorno consta de la plaza de San Juan (centrada por la estatua de Diego Porcelos fundador de la ciudad), el propio monasterio de San Juan, la Biblioteca pública, el conocido como puente de los Leones (sobre el río Vena y visible en la foto) y el arco de San Juan (que conecta con la calle homónima).
Iglesia de San Esteban. Al pie del cerro de San Miguel y frente a las murallas altaneras del Castillo.
Iglesia de San Lesmes cuya fachada principal se asoma al cauce del popular río Vena. Su privilegiado entorno consta de la plaza de San Juan (centrada por la estatua de Diego Porcelos fundador de la ciudad), el propio monasterio de San Juan, la Biblioteca pública, el conocido como puente de los Leones (sobre el río Vena y visible en la foto) y el arco de San Juan (que conecta con la calle homónima).
sábado, 7 de abril de 2007
jueves, 5 de abril de 2007
El Burgos desconocido (4ª entrega)
Bien es cierto que en nuestra ciudad el visitante busca con cierta precipitación y acostumbrada obligación las que son insignias indiscutibles del panorama arquitectónico de Burgos como son la Catedral y los monasterios de las Huelgas y la Cartuja, pero es recomendable contemplar y admirar numerosos edificios que hacen de esta ciudad lo que es: un incomparable marco artístico cargado de variedad y contrastes. En esta cuarta entrega podremos ver "Las fachadas de Burgos", un paseo por la rica historia de esta urbe repleta de monumentales palacios, esbeltas casas, antiguas residencias y reconvertidos monasterios.
Detalle del balcón del palacio episcopal.
El ahora Hotel Abba fue en su día el seminario mayor de la ciudad. Mas abajo un sencillo monumento de piedra nos recuerda donde tenía su casa el Cid Campeador, es el llamado "solar del Cid".
El puente Bessón da paso sobre el rió Arlanzón al antiguo Palacio de Justicia.

El Instituto Cardenal López de Mendoza. Antigua cárcel de la ciudad.
Aquí observamos el rehabilitado Teatro Principal de la ciudad. Muchos años de espera contemplando el viejo edificio en ruinas tras su incendio han tenido su mas que merecida recompensa.
La fachada principal de la antigua Capitanía General del Estado.
Desde la plaza de la Libertad observamos la fachada sur de la histórica Casa del Cordón lugar en el que los Reyes Católicos recibieron a Cristóbal Colon tras su segundo viaje a las Americas.
La fachada del Ayuntamiento y sus famosos arcos unen el paseo del Espolón y la plaza Mayor.
Próximamente 5ª entrega...
Gerry Cooney vs. Ken Norton
Uno de los k.o. mas espectaculares de la historia. En menos de un minuto y en el primer asalto, la llamada "esperanza blanca" Gerry Cooney, destroza al veterano Ken Norton. No se pierdan los 5 últimos golpes.
¿Era la pared de piedra auténtica?
JAKE LA MOTTA. TORO SALVAJE (RANGING BULL). VERSIÓN ORIGINAL. AHÍ QUEDA ESO...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)